A medida que el bebé crece van cambiando sus necesidades y habilidades, y por tanto es muy importante el juego activo durante el primer año, porque su cerebro se está desarrollando a un ritmo acelerado.
Es necesario que los
padres presten atención al desarrollo físico y mental de su bebé jugando juntos y asegurándole u
No mantengas al bebé en el corral por mucho tiempo, llévalo allí y
déjalo que explore el mismo su lugar. A los bebés les encanta gatear
sobre las cosas, puedes colocar algunas almohadas en el suelo y dejar
que él se mueva a gusto a su alrededor.
Cuando tu bebé ya es capaz de arrastrarse por la casa, anímate y
hazlo con él porque a ellos les encanta cuando los padres están a su
mismo nivel.
Es importante que “entrenes” a tu bebé para que pueda desarrollar sus
músculos. La forma de hacerlo es lograr que él copie tus movimientos,
por ello mueve los dedos de los pies, estira los brazos, y agita el
sonajero para que este copie todo. También puedes hacer que trabaje sus
músculos dándole juguetes ligeros y pequeños para recoger o retener.
Estimula la mente del bebé de diferentes maneras, no dejes que juegue
con los mismos juguetes todo el tiempo. Puedes hacer burbujas de jabón o
mostrarle como con bloques puede construir diferentes cosas.
En los primeros meses el bebé no es capaz de jugar muchos juegos, pero
si se pueden estimular los reflejos, la imaginación y la conciencia,
simplemente mostrando una forma de jugar.
A los bebés naturalmente les encanta el sonido de la voz de mamá, si
bien tienen poca capacidad de atención, se la puede estimular con libros
interactivos que le permitan tocar y sentir los cuentos, haciendo que
les cause mayor interés.
na sana diversión. En
El bebé y los juegos, cómo entretenerlo es un post de:
Embarazo y Bebes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario