Hijo Unico - Mitos y Verdades

Se suele decir que los hijos únicos son egocéntricos, egoístas, caprichosos... Por otro lado, se destaca que son muy inteligentes, que tienen mucha imaginación, un mundo interno muy rico, que a veces parecen adultos...

Estas son descripciones generales. Pero un hijo, ante todo, es un ser humano único; en este sentido, todo hijo es único; cuya mayor virtud será poder desarrollar sus capacidades singulares, las cuales se convertirán luego en su mayor aporte a nuestra comunidad.

La primera consecuencia evidente es que el interés, el afecto, la expectación, las miradas de toda la familia se centran en ese único integrante: el hijo. Esto por un lado es una ventaja con respecto a los chicos que tiene hermanos, ya que estos deben conformarse solo con una porción de la atención y el cuidado de sus padres, abuelos y demás familiares y allegados. Pero también puede ser un factor negativo, cuando el ser único se torna un lugar de exceso de proyecciones y de expectativas de los adultos, pero se transforma para el niño en un lugar de presión, de sobre-exigencia, o en otr4os casos, de exceso de cuidado, vigilancia o sobreprotección, todos elementos que tienden al ahogo subjetivo.

Algunas sugerencias son, evitar sobreprotegerlos en exceso, para no trasmitirles nuestros temores y miedos, ni depositar en ellos todas nuestras expectativas y deseos no logrados. Y también, buscar situaciones donde el niño pueda compartir desde pequeño con otros chicos de su edad. Un punto mas es acompañarlo en su crecimiento pero siempre respetando su propio proceso de individuación creativa.

Fuente: Oscar Zelis, psicólogo y psicoanalista.

No hay comentarios: