La Importancia de la Comunicación Familiar

La buena comunicación familiar es tan indispensable como el alimento. Porque una buena comunicación con quienes nos rodean constituye una buena base para la vida en armonía, es una de las claves para un adecuado desarrollo intelectual y emocional, y el principal instrumento para el aprendizaje.

La gran responsabilidad de los adultos es ayudar a los niños, desde su nacimiento, a construir una buena modalidad comunicativa.

¿En que consiste?
Básicamente en saber escuchar con atención e interés y poder expresarse con libertad, en un clima libre de tensiones, sin temor a la censura o a la burla.

Para construir esta comunicación los primeros 5 años son cruciales: en ellos se siembra para el futuro, pues se va armando la estructura de la personalidad.

Explica la Psicoanalista Sella Maris Rivadero, “... en los preescolares, la comunicación es el primer dominio del lenguaje para hacerse entender, para que otros puedan decodificar que es lo que quieren e integrarse al mundo simbólico que regla el intercambio entre personas...”. Asimismo la Dra. Natalia Regatky expresa; “... cuando esto no se da, los riesgos a corto plazo son el aislamiento, la agresividad y la disminución de la autoestima. Y a largo plazo, la alteración en su calidad de vida, problemas de conducta y aprendizaje y el desarrollo de enfermedades emocionales...”

Lograr una buena comunicación en la familia no es tan sencilla. Pero vale la pena el esfuerzo, por que tiene premio: CHICOS Y GRANDES MAS SANOS Y FELICES.

Fuente: Guia para Padres - Genios

No hay comentarios: