
La gripe es una infección respiratória altamente contagiosa, que presenta síntomas como:
- fiebre
- escalofríos
- dolor de cabeza
- dolores musculares
- mareo
- pérdida de apetito
- cansancio
- tos
- dolor de garganta
- moqueo nasal
- náuseas o vómitos
- debilidad
- infección de oído
- diarrea
Cuando un bebé contrae la gripe, puede dar la sensación de que, de repente, parece encontrarse mal o que "no tienes buen aspecto".
Es una enfermedad viral producida por el virus Influenza. Periódicamente aparecen nuevos tipos de virus, por lo que es difícil su prevención. Afecta gravemente a ancianos, niños, o personas que padezcan de asma, cardiopatías, desnutrición, trastornos de la inmunidad, diabetes, etc. Personas con este cuadro clínico deben visitar al médico antes del invierno para que le apliquen, caso sea necesario, la vacuna antigripal.
¿Cuánto dura la gripe?
Al cabo de 5 días, la fiebre y otros síntomas suelen desparecer, pero pueden persistir la tos y la debilidad. Todos los síntomas suelen desaparecer en un plazo de una o dos semanas. De todos modos, es importante tomarse la gripe en serio, porque puede evolucionar a una neumonía y a otras complicaciones que pueden poner en peligro la vida, sobre todo cuando afecta a bebés, ancianos y personas con problemas de salud crónicos.
Tratamiento
Para la fiebre no es necesario el uso de antibióticos. Los antitérmicos son suficientes. Los antibióticos solo serán recetados por el médico en el caso de que la fiebre se prolongue a mas de 3 días. El tratamiento de la gripe consiste en el adecuado manejo de los síntomas con el uso de nebulizadores para la desobstrucción de las vías respiratorias altas (cuando el médico vea necesario), el reposo del paciente, y la contínua ingestión de líquidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario